Incluye: videoarte, net.art, arte sonoro, renders 3D, animación, videojuegos experimentales, entornos virtuales y piezas interactivas, happening y performance. Las obras deberán estar en un formato compatible con PC o proyectores estándar (resolución mínima 1920x1080 px). La presentación y correcta visualización digital será responsabilidad del/la artista.
Para postular, el/la participante deberá completar el formulario de inscripción en línea. Si la obra es digital se incluye por favor la Imagen en alta resolución o enlace a la obra.https://forms.gle/BkoKuAUruuTvQxbQ8
Acuerdo 5. La convocatoria estará abierta entre el 12 de julio y el 25 de agosto a las 23:59. El listado de obras seleccionadas se publicará el 2 de septiembre. La recepción de obras Modalidad: Arte Material y Táctil, será del 22 al 26 de septiembre, en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Ibagué. La muestra será inaugurada del 21 al 25 de octubre.
Acuerdo 6.La selección de las obras estará a cargo de un comité curatorial interdisciplinario compuesto por docentes, artistas y gestores/as culturales, que evaluará la calidad conceptual, la pertinencia con los ejes de la convocatoria y la propuesta estética de cada obra.
Acuerdo 7. Las obras seleccionadas harán parte de la exposición física y/o digital de la MAU-I 2025. Las imágenes, registros y textos asociados podrán ser utilizados para fines de divulgación institucional, siempre reconociendo la autoría de las obras.
Acuerdo 8. Las obras físicas deberán ser entregadas en el lugar y fecha indicados por la organización. Las no seleccionadas deberán ser retiradas en un plazo no mayor a 15 días hábiles posteriores a la clausura de la muestra. Transcurrido ese plazo, la organización no se hará responsable de su conservación.
Acuerdo 9.Lo no previsto en estas bases será resuelto por el Comité Organizador de la MAU 2025.