
Arquitectura
Programa de Arquitectura
10 semestres
10 semestres
El Programa de Arquitectura se concentra en la atención de las necesidades de formación en el campo de las especialidades arquitectónicas y urbanas de la región, con el fin de promover el desarrollo sostenible, económico, social y cultural de sus habitantes.
SNIES: 20162
Registro calificado: 011490 del 3 julio de 2020, vigencia: 7 años
Título otorgado: arquitecto(a)
Duración: 10 semestres
Nivel de formación: profesional
Ciudad donde se ofrece: Ibagué
Modalidad: presencial
Comunicación Social y Periodismo
Programa de Comunicación Social y Periodismo
9 semestres
El programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué concibe al profesional como un sujeto que desde lo social y estratégico aprovecha la interdisciplinariedad de su campo para relacionar conceptos como ciudadanía, gobernabilidad, audiencias, periodismo y gestión. Será un gestor de procesos de cambio social, comprometido con la comunidad y con el fortalecimiento de la ciudadanía, capaz de proponer salidas a los problemas de la región desde la comunicación y el periodismo ciudadano.
9 semestres
El programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué concibe al profesional como un sujeto que desde lo social y estratégico aprovecha la interdisciplinariedad de su campo para relacionar conceptos como ciudadanía, gobernabilidad, audiencias, periodismo y gestión. Será un gestor de procesos de cambio social, comprometido con la comunidad y con el fortalecimiento de la ciudadanía, capaz de proponer salidas a los problemas de la región desde la comunicación y el periodismo ciudadano.
SNIES: 51778
Registro calificado: 014773 de diciembre 17 de 2019. Vigencia: 7 años.
Título otorgado: comunicador(a) social y periodista
Duración: 9 semestres
Nivel de formación: profesional
Ciudad donde se ofrece: Ibagué
Modalidad: presencial
Diseño
Programa de Diseño
9 semestres
El diseño es la base de toda innovación y posibilidad de cambio. Por medio del diseño se logran establecer nuevas relaciones que antes no se habían visto. En la actualidad, reconocidos emprendimientos han sido fundados o cofundados por diseñadores*. El diseñador es un gestor estratégico de procesos creativos y creador de nuevas posibilidades, diseña estrategias, productos, servicios y experiencias.
9 semestres
El diseño es la base de toda innovación y posibilidad de cambio. Por medio del diseño se logran establecer nuevas relaciones que antes no se habían visto. En la actualidad, reconocidos emprendimientos han sido fundados o cofundados por diseñadores*. El diseñador es un gestor estratégico de procesos creativos y creador de nuevas posibilidades, diseña estrategias, productos, servicios y experiencias.
*Acorde con el BID (2017). Economía Naranja, Innovaciones que no sabías que eran de América Latina y el Caribe.
SNIES: 103528
Registro calificado: 014226 agosto 4 del 2020, vigencia: 7 años.
Título otorgado: diseñador(a)
Duración: 9 semestres
Nivel de formación: profesional
Ciudad donde se ofrece: Ibagué
Modalidad: presencial
Psicología
Programa de Psicología
9 semestres
9 semestres
La psicología produce y aplica conocimiento para aportar en la generación de condiciones de bienestar y desarrollo en las diferentes áreas de interacción del ser humano. Nuestro Programa ha hecho énfasis desde su origen en las ramas clínica, organizacional y educativa. Actualmente, prepara una oferta más amplia, que incluye un énfasis adicional en psicología social.
SNIES: 20164
Registro Calificado: 08014 del 17 mayo del 2018, vigencia: 7 años
Resolución de acreditación de alta calidad: 17487 del 31 de agosto de 2017. Vigencia: 4 años.
Título otorgado: psicólogo(a)
Duración: 9 semestres
Nivel de formación: profesional
Ciudad donde se ofrece: Ibagué
Modalidad: presencial.
Especialización en Intervención Psicosocial
Especialización en Intervención Psicosocial
2 semestres
2 semestres
La especialización en Intervención Psicosocial tiene el propósito de contribuir al desarrollo regional, a través de la formación de talento humano capaz de identificar los problemas sociales que aquejan la región y al país. Además, el (la) especialista en intervención psicosocial va a lograr diseñar, ejecutar y evaluar estrategias de intervención que aporten a dar solución a los problemas sociales, por medio del amplio conocimiento de los modelos teóricos y metodológicos que orienta el enfoque psicosocial. Conoce más en el enlace.
Maestría virtual en Gestión Territorial, Autonomía y Sostenibilidad
Gestión Territorial, Autonomía y Sostenibilidad
18 semestres
18 semestres
Los proyectos en los territorios fallan en lograr un impacto duradero porque reproducen distintas formas de dependencia.
Crear capacidades para la autonomía territorial en la que se involucre la comunidad asegura la sostenibilidad social y ambiental de los proyectos.