Imagen del logo de la Universidad de Ibagué
Somos

Exposición virtual

| desde el 16 de noviembre |
Auditorio central Unibagué


Muestra de Arte Universitario (MAU)

Una experiencia artística que promueve el arte y la cultura

Clic en las imágenes para visualizar la información

Dando continuidad al Salón de Arte Plástico llevado a cabo en el año 2017 y a la MUESTRA DE ARTE UNIVERSITARIO - MAU 2019. Una experiencia artística para todos, se extiende invitación para artistas nacionales e internacionales a participar en la MAU - 2021 que se llevará a cabo en modalidad virtual.

Temática: Transformaciones en la vida cotidiana por el covid-19

Cronograma

20 de agosto

Apertura convocatoria

18 de octubre

Cierre convocatoria

21 - 31 de octubre

Selección de obras

5 de noviembre

Publicación de obras seleccionadas

16 de noviembre

Inauguración muestra virtual


Muestra de Arte Universitario (MAU)
Equipo de trabajo
Marcela Morado Bahena
Marcela Morado Bahena/ Directora del programa de Diseño /
Marcela Morado Bahena/ Directora del programa de Diseño /
Doctora Diseño, Directora del programa de Diseño, Invetigadora de los Grupos Rastro Urbano y Eulogos
María Victoria León
María Victoria León/ Profesora de Arquitectura /
María Victoria León/ Profesora de Arquitectura /
Investigador junior Colciencias del Grupo Rastro Urbano, Líneas Hábitat y patrimonio cultural y territorio y ciudadanía para la paz, estudiante del Doctorado Ciencias Sociales Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales - Centro de estudios avanzados en niñez y juventud (CINDE) en la línea de Educación y Pedagogía.
Franklin Emir Torres
Franklin Emir Torres/Contador Público /
Franklin Emir Torres/Contador Público /
Contador público de la Universidad de Ibagué, Magíster en Administración de la Universidad Nacional de Colombia y estudiante de Doctorado en Administración de la Universidad de Medellín. Con experiencia de 18 años como docente de la Universidad de Ibagué y el Conservatorio de Música del Tolima. Ha coordinado proyectos de investigación y asesor del Programa Ondas Colciencias.
Angie Díaz Ramírez
Angie Díaz Ramírez/Profesora /
Angie Díaz Ramírez/Profesora /
Ivan Dario Henao Bernal
Ivan Dario Henao Bernal/ Coordinador de responsabilidad social /
Ivan Dario Henao Bernal/ Coordinador de responsabilidad social /
Negociador internacional, Máster en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente.Persona con un alto interés de aprendizaje, habilidades para expresión oral y escrita, capacidad de decisión, participación activa, aptitud para el trabajo en equipo, constancia y perseverancia.
Martha Oliva Hoyos Herrera
Martha Oliva Hoyos Herrera/Administradora financiera /
Martha Oliva Hoyos Herrera/Administradora financiera /
Administradora financiera y especialista en Dirección de organizaciones de la Universidad del Tolima. Vinculada a la Universidad de Ibagué desde febrero de 2012, actualmente Auxiliar administrativa de la Decanatura de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
Daniela Alejandra Sánchez Tafur
Daniela Alejandra Sánchez Tafur/Contadora pública /
Daniela Alejandra Sánchez Tafur/Contadora pública /
Candidata de Maestría en Administración de Negocios de la Universidad de Valencia y la Universidad de Ibagué, Contadora pública de la Universidad de Ibagué y técnica en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras del SENA. Cuenta con experiencia en docencia y desarrollo de proyectos de investigación relacionados con el sector cultural y creativo.
Región, circuitos, espacios y ecosistemas del Arte
Región, circuitos, espacios y ecosistemas del Arte/semillero de investigación /
Región, circuitos, espacios y ecosistemas del Arte/semillero de investigación /
Tiene como misión conformarse en un espacio de investigación formativa sólido, alrededor de los problemas de las artes, la gestión del arte y la cultura para la región. Un espacio de intercambio de conocimiento entre los estudiantes, que promueva una lectura crítica de su entorno, y establezca un acercamiento a la realidad.
HACO
HACO/semillero de investigación /
HACO/semillero de investigación /
El semillero surge con el ánimo de apoyar procesos comunitarios en las diferentes comunas de Ibagué, actualmente cuenta con 20 estudiantes de los programas académicos como: Diseño, Psicología, Arquitectura, Ingeniería de Sistemas, y Derecho.
Ana María Torres Carvajal
Ana María Torres Carvajal/semillero de investigación RCEEA /
Ana María Torres Carvajal/semillero de investigación RCEEA /
Estudiante de la carrera de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad del Tolima. Es miembro del semillero de investigación RCEEA, que en 2020 organizó la Primera Muestra Virtual de Trabajos de Grado. En 2021 escribió de manera conjunta el ensayo “Quehaceres virtuales: sobre la pandemia y formas flexibles de armar una exposición de Arte”, publicado por Más Museos Revista Digital.
Paula Andrea Vanegas Silva
Paula Andrea Vanegas Silva/semillero de investigación RCEEA /
Paula Andrea Vanegas Silva/semillero de investigación RCEEA /
Estudiante de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad del Tolima (Colombia). Desde el 2019 ha participado en diferentes exposiciones colectivas ,entre ellas: "Estar en pie", en el IV Encuentro Nacional de Estudiantes de Artes, en el Museo de Arte del Tolima. También hace parte del semillero de investigación Región, Circuitos, Espacios y Ecosistemas del Arte (RCEEA).
Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co
Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57) + 60 8 276 0010
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional